José Gregorio Hernández, considerado santo por todas y todos sus seguidores en Venezuela y que este 30 de abril de 2021 es elevado a beato por las autoridades de la Iglesia Católica. Le invitamos a descargarlos.
Su labor docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse religioso y entrar en el monasterio de la orden de San Oscuro en La Cartuja de Farneta, a la cual llegó el 16 de julio de 1908, y de la que regresó el 21 de abril de 1909, reincorporándose en mayo de ese mismo año a sus actividades académicas en la Universidad. La segunda momento que interrumpió sus actividades docentes fue a partir del 1 de octubre de 1912, cuando el gobierno dictatorial del Caudillo Juan Vicente Gómez decreta el cierre de la Universidad, ya que esta se había situado en contra de su régimen.
Para cumplir la promesa hecha a su madre y con el deseo personal de ayudar a sus paisanos se traslada a ejercer la hematología en su pueblo originario, no sin antes instalar un pequeño consultorio provisional, con el cual se va extendiendo su éxito como médico y su vocación de servicio a los más necesitados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes ingresar a EL PAÍS desde un dispositivo a la ocasión.
Hogar y emplazamiento en una sincronicidad que lo formó en lo divino y en lo humano, para que, con su serena y firme voluntad, desplegara las virtudes que hogaño lo convierten en la persona más conocida y más querida de Venezuela, y que la Iglesia Católica le reconoce su cualidad de Santo.
Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing Marketing
Ofreció su vida por la paz del mundo al enterarse, un día antaño de su homicidio, de la firma del Tratado de Versalles
En 1908, decidió dedicarse a la vida religiosa y fue aceptado como novicio en un monasterio en Italia. Afecciones de Lozanía le impidieron continuar y en 1909 regresó a Caracas a avanzar su bordadura como médico.
El registro al primer santo venezolano llega en un momento dramático para el país, pero que se produzca en plena pandemia le da un aura singular al acto, pues a este médico le tocó combatir la enfriamiento española en su país hace poco más de un siglo.
Cerrar El correo electrónico de comprobación se despachará a [email protected] Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta san josé gregorio hernández de correo no deseado. SI, ENVIAR Luego tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por atención inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
Although his medical practice was successful, some biographies claim that José Gregorio’s charitable giving was "limitless," which meant he was never fully financially stable.
Altogether, José Gregorio wrote 11 published medical works — including two that were published posthumously — but his intellectual and spiritual interests also led him to write
The landlady grabbed him by the arm and led him back home to feed him once again, but he declined, saying, “you already served me my meal, and you today served the Lord, because you fed my poor brothers.”
José Gregorio credited his daily Mass attendance and prayer life with giving him strength to endure those early difficulties. But his fame Campeón a good student, his kindness — and his famous dancing skills — quickly made him well-liked and respected among his peers.
Comments on “Datos sobre san josé gregorio hernández Revelados”